miércoles, 26 de enero de 2011

CONSTRUYENDO AVIONCITOS

Construcción del Avión:
MATERIALES:
  • Hoja  A4,
  • Sorbete,
  • Cinta de enmascarar
  • Adhesivo vinílico
  • Alambre de estaño
  • Regla
  • Tijera

Pasos de construcción:
  1. Se trazan tres líneas en una hoja A4, las tres serán paralelas al borde superior de la hoja, la primera a una distancia de 5cm del borde, la segunda a 3cm debajo de la primera y la tercera a 1cm debajo de la segunda.



  1. Se dobla por la primera  recta trazada, reforzando bien el doblez.



  1. Se coloca adhesivo vinílico en la franja determinada por la segunda y tercera rectas, superponer  el  borde superior  de la hoja sobre la franja con adhesivo de manera tal que se superpongan el borde de la hoja con la línea inferior.


  1. Recortar por la tercera línea trazada, de esta manera obtenemos el ala del avión.



  1. Al  rectángulo de papel sobrante lo plegamos en cuatro partes iguales.


  1. Se pega con adhesivo las dos caras centrales, doblando hacia el centro de la hoja los pliegues libres.




  1.  Cortar de forma oblicua en un extremo y en forma perpendicular a los pliegues  para dar forma a la cola.



  1. Sobre un extremo del  sorbete se pegará la cola y tres centímetros del otro extremo pegamos de manera centrada el ala, con la cinta de enmascarar.



  1. En el extremo que quedó libre enroscamos el estaño suficiente que nos permita equilibrar el peso del avión.



                               ¡¡¡¡¡A VOLAR!!!!!












¿QUE PODEMOS LOGRAR?
Con esta construcción se reconocen las siguientes capacidades:
  • Aplicación del concepto de paralelismo entre rectas.
  • Construcción y reconocimiento de figuras geométricas.
  • Reconocimiento del centro de equilibrio de una palanca.
  • Reconocimiento del principio de conservación de la energía y del principio de Bernoulli.
  • Motricidad y creatividad de los estudiantes.
  • Trabajo cooperativo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario