- 12 hojas de Papel Barrilete
- Adhesivo vinílico
- Tijera
- Alambre maleable, mediano y fino
- Algodón
- Alcohol
- Encendedor
- Cinta de enmascarar
Pasos para la construcción:
- Como primer paso pegamos entre sí tres de los papeles, por el lado más largo de cada hoja, superponiendo aproximadamente 1 cm cada borde, quedando formado así un rectángulo.
- Doblamos el rectángulo obtenido por la base media mayor.
- En una de las puntas (de papel doble) recortamos un triángulo rectángulo, dejando a partir del doblez una medida de 20cm aproximadamente.
- En el otro extremo (de papel doble) recortamos un triángulo rectángulo de catetos de igual medida al del ancho del papel doblado.
- Repetir las operaciones 1 a 4 con el resto de las hojas, determinando 4 paños iguales, los que serán pegados entre sí para armar un “paralelepípedo” que será de nuestro globo.
- En la base del globo, con ayuda de cinta de enmascarar, adherimos el alambre más grueso dándole estructura al cuadrado determinado por los cortes realizados en3.
- Con el alambre más finos unimos vértices opuestos del cuadrado.
- En la intersección de los alambres más finos se sujeta un pedazo de algodón que al embeber con alcohol y encender fuego hace que…
Mira como despegó el globo!!! Pero no te pierdas el final es una predicción del Profe Edgardo Baez.
Si te perdiste como terminamos el globo aquí te quitamos la intriga
QUE BONITO DECORADO
¡¡¡¡¡PREDICCIÓN CUMPLIDA!!!!! grande el MENTALISTA....
Competencias que entran en juego al desarrollar ésta actividad:
- Aprendizaje práctico de Cinemática: MRU y MRUV.
- Aprendizaje o revisión de Tiro Vertical y Caída Libre.
- Control y manipulación de aparatos de medición – cronómetro y manómetro –
- Cálculo de error y promedios.
- Reconocimiento de principio de conservación de la energía.
- Motricidad y creatividad en los estudiantes.
- Trabajo cooperativo y respeto por las opiniones de los pares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario