miércoles, 26 de enero de 2011

CONSTRUYENDO HELICÓPTEROS


Materiales:
  • Hélice de plástico
  • Porta-hélice de plástico
  • 2 Varillas de madera balsa de dos anchos distintos
  • 2 bandas elásticas
  • 2 sujeta papel de alambre
  • Cinta de enmascarar
  • Papel
  • Pistola encoladora  de siliconas
  • Tijera
  • Alicate
  • Pinza de punta

Pasos de construcción:
  1. Estirar los clips y cortarlos de manera que queden alambres en línea recta de aproximadamente 3cm.
  2. Con uno de los alambres  se realiza un gancho en los dos extremos, clavando uno de ellos en la punta de la varilla más ancha.
  3. En un extremo del otro trozo de alambre se realiza con la pinza de punta un pequeño gancho, introducir el extremo recto por el orificio del porta-hélice y luego la hélice, teniendo la precaución de dejar hacia arriba la parte dentada, luego asegurar con un doblez en el  alambre.

  1. Colocar el dispositivo el extremo libre de la varilla ancha.
  2. Fijar  con la pistola encoladora en forma perpendicular las dos varillas dejando 1/3 de distancia de la hélice para la más gruesa y 1/3 de un extremo de la varilla fina.
  3. Con el trozo de papel formar un rectángulo  de 6cm x 12cm, plegarlo a la mitad y fijarlo al extremo  largo de la varilla fina.
  4. Pasar  2 bandas elásticas juntas por los ganchos.
  5. Girar la hélice en sentido horario de manera tal que las bandas se enrosquen sobre sí mismas.
  6.  Sostener desde la parte inferior de la varilla gruesa, soltar la hélice
…Míralo volar!!








Con esta construcción se reconocen las siguientes capacidades:
  • Aplicación del concepto de perpendicularidad entre rectas.
  • Construcción y reconocimiento de figuras geométricas.
  • Reconocimiento del principio de conservación de la energía potencial,  cinética y trabajo.
  • Aplicación de conocimientos sobre fuerzas y torques.
  • Determinación del centro de equilibrio de una palanca.
  • Motricidad y creatividad de los estudiantes.
  • Trabajo cooperativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario